Y TENEMOS TAMBIEN BUENAS CARRERAS COMPUTACION E INFORMATICA Y CONTABILIDAD ADMINISTRACION

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

SOMOS UNA FAMILIA SUPER UNIDOS

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

VIENBENIDO AL INSTITUTO PROVADA ISTEPSA

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

TENEMOS TRES CARRERRAS PROFESIONALES

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

TE DAMOS BUENA ENSEÑANSA

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

martes, 16 de diciembre de 2014

MISION..... LA VISIÓN Y MISIÓN PARA FUNDAR EL FUTURO http://www.ittepic.edu.mx/images/inst/inst_vision_mision.jpg La Misión y Visión institucional le dan rumbo al Instituto Tecnológico y opera el cambio a través de un liderazgo compartido. Para definir nuestra nueva Visión y Misión, acordes con los tiempos actuales, lo hicimos al negociar en las academias nuestra prospectiva de lo que queremos ser como institución educativa, para mantener la pertinencia de nuestro quehacer y generar el compromiso, el entusiasmo y la integridad de los miembros para seguir educando a nuestra juventud nayarita. Así, la nueva Misión se redacta con la participación de la comunidad tecnológica, para que la adopte como la razón de ser, buscando que se siga distinguiendo al Instituto Tecnológico de Tepic como una institución educativa al servicio de la sociedad: Formar profesionales competitivos con programas educativos reconocidos por su calidad, para fortalecer la ciencia y la tecnología, el desarrollo sustentable y promover la equidad de género en la atención a la demanda educativa regional, nacional e internacional. Se dice que la prospectiva es la reflexión antes de la acción; es primero un acto imaginativo y de creación, luego una toma de conciencia y una reflexión sobre el contexto actual; y por último, un proceso de articulación y convergencia de las expectativas deseos, intereses y capacidad de la sociedad para alcanzar ese porvenir que se perfila como deseable. Igualmente la prospectiva, además de permitir e impulsar el diseño del futuro, aporta elementos muy importantes al proceso de planeación y a la toma de decisiones, ya que identifica peligros y oportunidades de determinadas situaciones, futuras para reducir la incertidumbre. En esta forma de proyectar el futuro, el Tecnológico de Tepic desea seguir ganando la posición en su ámbito de influencia, en el tiempo en el que se le demande productos y servicios, pero sobre todo aspira a formar profesionales competitivos con sentido humano, orientados al ser y al hacer; formados en escenarios de aprendizaje con competencias profesionales para resolver problemas, con capacidad creativa y aspiraciones de innovación y el cuidado de su entorno. La nueva Visión institucional, de aquí al futuro cercano es: Lograr la consolidación como institución de alto desempeño en educación superior tecnológica, con posgrados, educación continua y a distancia, estableciendo alianzas estratégicas a nivel global y estrechando la relación con nuestra sociedad, con base en los principios y valores institucionales

VISION Certificaciones y Título Profesional CARRERA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD Actividad profesional técnica, orientada a la recopilación, clasificación, registro y análisis de manera sistematizada de los hechos económicos organizacionales y empresariales, con la finalidad de elaborar correctamente la información económica y financiera que contribuya a una adecuada toma de decisiones de la unidad de mando; así como, a la correcta determinación y declaración de las obligaciones impositivas; especialmente en el entorno empresarial; complementado con su capacidad de buen comunicador, competencia de alto liderazgo y una Visión Prospectivista que le asegure autodominio y seguridad para desenvolverse en todo ámbito laboral y profesional. Las empresas requieren un sistema de información contable confiable y oportuno, que permita tomar decisiones precisas a quienes dirigen una organización; pues hoy en día la competencia obliga a no improvisar, sino a planificar adecuadamente las actividades y no dejar nada al azar. Es en este contexto que la Contabilidad se convierte en una herramienta imprescindible en la gestión de un negocio, pues es necesario medir y evaluar los resultados, controlarlos y presupuestarlos. CERTIFICACIÓN PROGRESIVA: A lo largo del proceso de la enseñanza-aprendizaje, el alumno va adquiriendo una serie de capacidades, las mismas que requieren de una evaluación para su posterior acreditación, que incrementará su curriculum y, por ende, su potencial laboral en forma progresiva. El Sistema de Certificación Progresiva permite ir evaluando las capacidades del estudiante, mediante el desarrollo de seminarios de preparación para dicha evaluación que permita otorgar las respectivas certificaciones. Estas Certificaciones Progresivas son: SEGUNDO CICLO: Certificación Progresiva II: “Auxiliar de contabilidad” TERCERO CICLO: Certificación Progresiva III: “Asistente de contabilidad“ QUINTO CICLO: Certificación Progresiva V: “Técnico en Contabilidad” SEXTO CICLO: Certificación Progresiva VI: “Especialista en Contabilidad Computarizada” AL TÉRMINO DE LA CARRERA: Título a Nombre de la Nación Los estudiantes que hayan concluido de manera satisfactoria la carrera de tres años, deberán seguir un Curso de Alta Especialización, en el cual desarrollan un proyecto de investigación que será sustentado, para luego concluir rindiendo una prueba de suficiencia profesional, que de resultar aprobatoria los deja expeditos para tramitar y obtener el respectivo Título Profesional a Nombre de la Nación, que los acredita como: “PROFESIONAL TÉCNICO EN CONTABILIDAD”